En España se producen de media unos 17.000 incendios forestales. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), entre el 1 de enero y el 14 de julio, el fuego ha quemado 23.086 hectáreas (ha) este año, y aunque supone un 61,7% menos que en el mismo periodo del año pasado, sigue siendo una cruda realidad. Los incendios forestales son un fenómeno generalizado en todo el mundo que, por causas naturales o provocadas, consumen anualmente grandes cantidades de terrenos forestales, bosques y materia orgánica vegetal. Al evidente daño medioambiental que causan, hay que añadir las consecuencias sobre la población civil y sus bienes.
Por ello, debemos ser conscientes y responsabilizarnos de la importancia de evitar este tipo de incendios, comprometiéndonos y cuidando nuestro medioambiente.
🔶 Recomendaciones generales:
- Si eres propietario de parcelas, mantenlas desbrozadas con la eliminación de poda y material combustible.
- No hacer fuego ni barbacoas en zonas no permitidas.
- No tirar cigarrillos ni elementos que puedan ayudar a la ignición del fuego.
- No desechar basura en el campo y “zonas de miradores”, es muy fácil llevar una bolsa y desechar la basura en ella, para posteriormente tirarla en el contenedor que corresponda.
- No trabajar los días de alto calor en las horas de mayor intensidad con equipos de corte que puedan deflagrar o soltar chispas en zona de pasto y campo, aconsejándose igualmente, un extintor o elemento de extinción en caso de llama.
- Es importante revisar el nivel de líquido refrigerante del vehículo, sobre todo si es antiguo, ya que en verano aumentan los incendios de vehículos, extendiéndose a zona forestal, por este motivo.
- Si hay un incendio cerca, NO te acerques a la zona a observar, dificultas las tareas de extinción y puedes ponerte en grave riesgo por el humo o fuego.
🔶 Recomendaciones en viviendas colindantes con zona forestal:
- Tener una línea cortafuegos de al menos 10 metros de nuestra vivienda con la zona forestal, con el refaldado de pinos o arbolado y la poda de los mismos.
- Muy recomendable tener una manguera con presión y de una longitud que pueda llegar a la zona colindante de la zona forestal en caso de incendio, para refrescar todo lo posible, siempre en las condiciones de seguridad propias.
- Se recomienda no tener vegetación que sea pirófila, principalmente en zona colindante forestal, es decir, que no tenga mucha capacidad para arder, como, por ejemplo el pino y arizónica.