Destacada

Villalbilla, municipio cardioprotegido

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril, Villalbilla, a través de la concejalía de Salud, da un paso más en la protección de la ciudadanía promocionando la formación en Resucitación Cardiopulmonar y Soporte Vital Básico y centrará una buena parte de su programación en formaciones que se desarrollarán durante marzo y versarán sobre la importancia de realizar correctamente un masaje cardíaco, primeros auxilios y el uso del desfibrilador desde las edades más tempranas.

Este año, el Ayuntamiento pone el foco especialmente en los menores, a los que, mediante talleres, les dotará de las habilidades necesarias para actuar de manera rápida y eficaz en situaciones de emergencia, promoviendo la importancia de salvar una vida. A través de actividades prácticas y fáciles de entender, la población infantil aprenderá la cadena de supervivencia y a reconocer los signos de una parada cardíaca, cómo realizar una RCP y cómo usar un desfibrilador (DESA), herramientas esenciales para cualquier situación crítica.

Con esta iniciativa, Villalbilla no solo se suma a la red de municipios cardioprotegidos, sino que apuesta por una comunidad más segura, preparada y comprometida con el bienestar de su población.

Cada año, más de 30.000 personas sufren una parada cardíaca fuera del ámbito hospitalario y la rapidez con la que se actúe puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Contar con desfibriladores en espacios públicos y saber utilizarlos multiplica las probabilidades de supervivencia.

Además, en este vídeo te contamos cómo realizar una RCP para practicar primeros auxilios.

Dirección del Recurso

Relacionado

No hay más localizaciones que mostrar.

Ayuntamiento de Villalbilla

Conoce todas las áreas municipales

ajax-loader
Scroll al inicio