Con la llegada del otoño, los jardines, huertos y calles de Villalbilla vuelven a llenarse de hojas, ramas y otros restos vegetales propios de esta época del año. Lejos de considerarse un simple residuo, esta materia orgánica puede convertirse en un valioso recurso si se gestiona de forma adecuada.
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Villalbilla, a través de la Concejalía de Medioambiente, pone a disposición de los vecinos biotrituradores en régimen de cesión para favorecer su aprovechamiento como abono.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar que los restos procedentes de podas, mantenimiento de jardines o pequeños huertos domésticos se transformen en material triturado apto para reincorporar al suelo o a compostadores particulares, evitando su traslado a centros de residuos y fomentando una gestión más sostenible de la fracción orgánica.
Los biotrituradores se ofrecen en régimen de cesión temporal, con un plazo máximo de un mes por solicitud. Gracias a estas herramientas, el proceso de elaboración de compost se vuelve más ágil y eficiente, a la vez que se reduce la cantidad de residuos orgánicos generados en los hogares. El uso de este tipo de abono contribuye, además, a mejorar la calidad de la tierra, incrementando su biodiversidad, su capacidad de retención de agua y el aporte de nutrientes al suelo.

Para garantizar un uso adecuado y seguro de los equipos, el Ayuntamiento proporciona nociones básicas sobre su manejo antes de la cesión. De este modo, cualquier vecino interesado puede iniciarse en el compostaje doméstico de manera sencilla y responsable.
Las personas que deseen solicitar un biotriturador deben enviar un correo electrónico a medioambiente@ayto-villalbilla.org indicando los siguientes datos:
Nombre del participante
Teléfono de contacto
Dirección
A través de esta misma dirección de correo electrónico también pueden gestionarse las devoluciones del equipo o realizar nuevas solicitudes de cesión.
Con esta campaña, que cumple ya su tercer año de funcionamiento, Villalbilla refuerza su compromiso con la protección del medioambiente e invita a la ciudadanía a dar una nueva vida a sus jardines mediante prácticas más respetuosas y circulares en el tratamiento de los restos vegetales.




