El empadronamiento es un trámite administrativo fundamental en el ámbito local que permite a los ciudadanos registrarse en el municipio donde residen y determina el lugar de residencia legal de una persona.
En nuestro país es obligatorio empadronarse en el lugar donde se reside habitualmente. De hecho, la ley establece que “todos los ciudadanos deben inscribirse en el padrón del municipio en el que viven durante la mayor parte del año”. De este modo, “la condición de vecino” se adquiere en el mismo momento de su inscripción en el padrón.
Requisito para acceder a recursos y servicios
Como ciudadanos, el acto de formalizar administrativa y legalmente nuestro lugar de residencia es un requisito preciso para acceder a servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación o los servicios sociales locales. También tiene otros beneficios como la reducción de tarifas de servicios o impuestos municipales.
Empadronarse nos da derecho a votar
Además, el empadronamiento nos da derecho a votar en las elecciones y a participar activamente en la vida democrática de nuestro país, comunidad y localidad. Votar nos permite tener voz en las decisiones que nos afectan como ciudadanos.
Más oportunidad de progreso local
Y si como residentes es un proceso importante para acceder a servicios y recursos, los datos del padrón son esenciales para que los ayuntamientos puedan conocer la cantidad de habitantes y sus características. De esta forma, pueden realizar una mejor distribución y gestión de los medios y aumentan las posibilidades de acceder a más servicios y equipamientos, lo que redunda en un mayor progreso y calidad de vida del municipio o ciudad.
Ya sabes, si todavía no lo has hecho, empadronarse en Villalbilla es un trámite sencillo que se realiza presencialmente en el Ayuntamiento y que tiene un gran impacto en tu calidad de vida y en la de nuestro municipio.