El día 20 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Infancia para conmemorar que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño un 20 de noviembre de 1959 y que la Convención sobre los Derechos del Niño se firmó también un 20 de noviembre de 1989.
Esta Convención establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Si quieres conocer más sobre los Derechos de niñas y niños pincha en los enlaces en función de tu edad.
Convención de los Derechos de la Infancia
Los niños y niñas son personas, son miembros de una familia y de una comunidad, con el mismo estatus que los demás miembros y con derechos y responsabilidades acordes a su edad y desarrollo
Con el lema «Escuchar al futuro», se insta a las personas adultas a escuchar y tener en cuenta las opiniones de los niños y niñas.
Si quieres mejorar la comunicación con tus hijos e hijas pincha en este enlace
Cómo comunicarte de manera efectiva con tus hijos pequeños | Portal sobre crianza
El Ayuntamiento de Villalbilla lleva a cabo una labor de sensibilización y promoción de los derechos de niños y niñas y por el buen trato a la infancia y adolescencia.
Este año nos sumamos a la propuesta de teñir el mundo de azul, iluminando la fachada del Ayuntamiento como muestra de apoyo a los derechos de la infancia.
También abrimos un canal para recoger ideas y opiniones de chicas y chicos de cómo se pueden cumplir mejor sus derechos.
Pincha en el enlace o escanea el QR y PARTICIPA
https://forms.office.com/e/9sswwkHYZ3