Facebook X-twitter Youtube Instagram
Facebook X-twitter Youtube Instagram
Facebook X-twitter Youtube Instagram

Señales de alarma

Se trata de señales verbales o no verbales que podrían indicar que una persona se encuentra en una situación de riesgo de suicidio. Pueden aparecer en cualquier época de la vida, pero debemos vigilarlas con mayor atención si aparecen en una persona con factores de riesgo.

  • Desesperanza.
  • Rabia, ira, búsqueda de venganza.
  • Tener la sensación intensa de estar atrapado, como si no hubiera salida.
  • No hay razón para vivir. No hay ningún propósito de vida.
  • Disminución del rendimiento laboral o académico.
  • Alejarse de sus amigos, familia o sociedad.
  • Desinterés generalizado, indiferencia.
  • Cambios drásticos y repentinos en el estado de ánimo y comportamiento: ansiedad, agitación, incapacidad para dormir o dormir todo el tiempo.
  • Realizar acciones temerarias, iniciar o aumentar de manera repentina autolesiones o el consumo de tóxicos.
  • Conductas de cierre como redacción de testamento o regalar objetos preciados.

⚠️ Busca ayuda si identificas la presencia de estas señales de alarma en alguna persona en la que sospeches riesgo de suicidio

 

Las siguientes señales de alarma requieren una respuesta inmediata:

  • Hablar o escribir sobre la muerte o el suicidio.
  • Comunicar las ideas suicidas, ideas de muerte o amenazar con lastimarse o suicidarse.
  • Buscar formas de suicidarse (acceso a píldoras, armas u otros medios).

⚠️ Llama al 112 o acude a un profesional de salud mental cuando escuches, digas o veas cualquiera de estos comportamientos

 

Fuente: Comunidad de Madrid

ajax-loader
Scroll al inicio