Tras recibir contestación de la Comunidad de Madrid, ayer 1 de octubre. Queremos trasladar a nuestros vecinos y vecinas que, aunque reconocemos la importancia de la obra para mejorar la seguridad de la infraestructura, consideramos que las medidas planteadas son insuficientes en varios aspectos clave. Os ampliamos informacion de la contestación de carreteras junto con las nuevas peticiones, en la página Web del Ayuntamiento.
👉 Hemos solicitado la revisión inmediata del plan de actuación y planteado propuestas concretas para reducir el impacto en la vida diaria de nuestra población:
Obra y corte total:
-Carreteras: Indican que la segunda fase requiere corte total por razones técnicas y de seguridad, lo que reduciría el plazo de ejecución en más de un mes.
-Ayuntamiento de Villalbilla: Entendemos las dificultades técnicas, pero reclamamos que se estudien fórmulas alternativas para garantizar, al menos en franjas determinadas o mediante paso regulado, el acceso de vehículos de emergencia, transporte escolar y servicios esenciales.
- Propuesta: Exigimos estudiar alternativas que permitan el acceso de vehículos de emergencia, transporte escolar y servicios esenciales. Pedimos la ejecución intensiva en horario nocturno para acortar al máximo los plazos.
Seguridad y movilidad:
-Carreteras: Señalan que la Guardia Civil revisará el desvío y que se reforzará la señalización en caso necesario.
-Ayuntamiento de Villalbilla: No se concretan acciones inmediatas ni compromisos firmes.
- Propuesta: Requerimos la presencia fija de agentes de tráfico o auxilio vial en horas punta, la optimización semafórica en cruces críticos, la instalación de señalización reforzada luminosa y preventiva.
Sanidad y educación:
-Carreteras: En su escrito, se afirma que los desvíos solo penalizan entre 3 y 5 minutos los tiempos de recorrido hacia hospitales de referencia, y que las rutas escolares pueden mantenerse.
-Ayuntamiento de Villalbilla: Esos cálculos no contemplan las congestiones reales en horas punta ni las situaciones de urgencia vital en las que incluso 5 minutos adicionales pueden ser determinantes. Tampoco se garantiza la seguridad y puntualidad de los escolares.
- Propuesta: reclamamos un protocolo de coordinación con SUMMA112 y hospitales, así como refuerzo en el transporte escolar.
Transporte público:
-Carreteras: informan que se ha coordinado con el Consorcio Regional de Transportes para adaptar las líneas de autobús.
-Ayuntamiento de Villalbilla: No se detallan medidas concretas de refuerzo ni incrementos de frecuencia, lo que genera incertidumbre entre los usuarios.
- Propuesta: Solicitamos más frecuencias en horas punta, un servicio lanzadera Villalbilla–Alcalá durante las obras y un plan de seguimiento de la puntualidad.
Información ciudadana:
-Carreteras: La respuesta indica que se informó al Ayuntamiento y que está disponible el CECOIN como canal de atención.
-Ayuntamiento de Villalbilla: La ciudadanía no recibió con antelación suficiente información clara y detallada, lo que obligó a este Ayuntamiento a emitir aclaraciones por su cuenta. Además, el CECOIN no constituye un canal de proximidad para los vecinos.
- Propuesta: Exigimos campañas de comunicación claras y continuas, con cartelería, señalización en vías de acceso, redes sociales y medios locales. Además, un canal específico de atención directa a los vecinos.
El Ayuntamiento recibió la primera comunicación el 17 de julio, en la que se nos informaba de la realización de unas obras en el puente del Zulema, pero sin facilitarnos el proyecto ni detalles concretos. Durante los meses siguientes intentamos recabar información, realizando múltiples llamadas a distintas instituciones. Debido al periodo vacacional de julio y agosto, no fue posible establecer un contacto efectivo hasta principios de septiembre. En ese momento logramos hablar con varios responsables, quienes nos informaron telefónicamente que recibiríamos una notificación oficial por correo en cuanto supieran cuándo se iban a producir los cortes. No fue hasta el día 24 de septiembre cuando recibimos la primera comunicación oficial sobre el corte total, coincidiendo el cierre de registro en las fiestas de Villalbilla. El lunes 29 de septiembre, enviamos la petición.
📌 En definitiva, creemos que las medidas actuales no garantizan la movilidad, la seguridad ni el bienestar de nuestros vecinos. Por ello, exigimos a la Comunidad de Madrid un plan revisado, con compromisos claros y verificables.
Adjuntamos documento completo con respuesta de carreteras 1 de octubre: 20251001_ Respuesta Villalbilla corte M-300
Adjuntamos documento completo con nueva petición del Ayuntamiento 2 de octubre: Oficio 2 octubre a la D.G. de Carreteras contestación sobre corte Puente del Zulema
Desde el Ayuntamiento seguiremos defendiendo los intereses de Villalbilla y mantendremos informada a la población de cada paso que se dé.