El Ayuntamiento de Villalbilla continúa trabajando de manera activa ante las distintas administraciones competentes para defender los intereses del municipio y de todos sus vecinos frente a los diferentes proyectos energéticos que se están tramitando en nuestro entorno.
El pasado lunes se celebró una reunión entre el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villalbilla y el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, en la que se abordaron varios temas de relevancia para el municipio. Durante el encuentro, el alcalde y los representantes municipales trasladaron al Delegado del Gobierno la preocupación existente por la proliferación de proyectos de plantas solares fotovoltaicas que pretenden instalarse tanto dentro del término municipal de Villalbilla como en municipios colindantes con el nuestro.
Presentación de alegaciones por parte del Ayuntamiento
- El equipo de gobierno anunció que presentará alegaciones formales a aquellos proyectos que puedan generar impactos negativos sobre el territorio, el paisaje o la calidad de vida de los vecinos.
- El objetivo de estas alegaciones es garantizar que el desarrollo de las energías renovables se lleve a cabo de manera ordenada, equilibrada y respetuosa con el entorno natural y urbano de Villalbilla.
- El Ayuntamiento ha reiterado su apoyo a la transición energética y a las energías limpias, pero considera que estas iniciativas deben implantarse de forma compatible con la protección medioambiental, el desarrollo urbanístico sostenible y los intereses vecinales.
Principales proyectos que afectan a Villalbilla
A continuación, se detallan los principales proyectos de plantas solares fotovoltaicas y líneas eléctricas que afectan al municipio de Villalbilla:
- ☀️ Envatios Fase III – Zona Torres de la Alameda, M-300
Parte del proyecto afecta al término municipal por cercanía.

- ☀️ PSFV La Rubia (RP Energía Dos, S.L.) Los Hueros.
Proyecto íntegramente ubicado en Villalbilla, con una potencia de 4,085 MW instalados y 3,6 MW de acceso. Se sitúa a unos 950m de las viviendas más próximas en los Hueros.

- ☀️ PSFV Camareta Solar (Anchuelo/Villalbilla)
Parte de esta planta se sitúa dentro del término municipal de Villalbilla en la zona de la carretera que va del Gurugú hacia Anchuelo M-213. El 5,47% de las placas solares del proyecto, unas 8 hectáreas, estarán en suelo de Villalbilla a 1,5km de distancia, aproximadamente, de las zonas urbanas más próximas.

- ⚡ Línea de Alta Tensión PSFV Cerezo Solar (IGNIS) – próximo a la zona de Arlita .
Proyecto vinculado con las plantas Goleta, Grillete y Abeto (Torres de la Alameda) Solo afecta una linea de evacuación a una zona del municipio

- ⚡ Línea de Alta Tensión Bruma Solar (IGNIS)
Forma parte de un conjunto de proyectos situados en la provincia de Guadalajara. Su afección a Villalbilla proviene de una línea aérea de 220kV que atraviesa el municipio paralelo a la línea del AVE, conectando con la subestación Cerezo.


- ⚡ Líneas de Alta Tensión RT1 y RD2 (ERCAM)
Las plantas solares RT1 y RD2 se ubican en Pioz, pero las líneas de evacuación (132kV y 45kV) cruzan una zona de Villalbilla.

Análisis territorial y seguimiento municipal
El Ayuntamiento realiza un seguimiento exhaustivo de todos los proyectos energéticos que afectan directa o indirectamente al municipio.
Se han elaborado informes técnicos, cartográficos y medioambientales que muestran la concentración de plantas solares fotovoltaicas y líneas aéreas de alta tensión en Villalbilla y municipios colindantes, permitiendo identificar las zonas más sensibles y las posibles afecciones al paisaje, al medio rural y a los vecinos.
En las siguientes imágenes se muestra la concentración de plantas solares fotovoltaicas y líneas aéreas de alta tensión que afectan a los municipios del Sur-Este de la Comunidad de Madrid:


Cerca del Municipio de Villalbilla

Compromiso con la sostenibilidad y la protección local
Desde el Ayuntamiento de Villalbilla se reitera el compromiso de continuar colaborando con todas las administraciones competentes para garantizar un desarrollo energético sostenible, pero siempre priorizando la defensa del entorno, la seguridad y el bienestar de los vecinos.
La transición energética debe ser un proceso equilibrado, en el que la implantación de energías renovables conviva de forma responsable con la protección del patrimonio natural, el paisaje y la identidad del municipio.
Ayuntamiento de Villalbilla
Defendiendo los intereses de nuestros vecinos y el futuro sostenible de nuestro municipio.




