Alegaciones acceso entre la calle Azucena (El Robledal) y la rotonda de acceso a El Mirador mediante una pasarela peatonal.
La carretera M-233, en su tramo entre la calle Azucena (urbanización El Robledal) y la rotonda de acceso al núcleo de El Mirador, constituye una vía interurbana de tránsito intenso que actualmente actúa como barrera física entre dos zonas residenciales estrechamente relacionadas desde el punto de vista funcional, social y de servicios.
En la actualidad, no existe ningún paso peatonal habilitado ni infraestructura segura que permita el tránsito a pie entre ambas urbanizaciones, lo que obliga a los residentes —incluidos escolares, personas mayores y usuarios del transporte público— a cruzar esta vía sin ninguna protección frente al tráfico rodado, con el consiguiente riesgo grave para la seguridad vial.
Este tramo de la M-233 presenta una elevada velocidad de circulación y una sección que no contempla itinerarios peatonales ni arcenes practicables. A diario, vecinos de El Robledal y El Mirador necesitan realizar desplazamientos a pie para acceder a paradas de autobús, centros escolares, instalaciones deportivas, comercios y servicios básicos, lo que convierte esta conexión en una necesidad urgente y prioritaria.
En este contexto, el Ayuntamiento solicita la instalación construcción de una pasarela peatonal elevada sobre la M-233, que conecte de forma segura y accesible la calle Azucena (El Robledal) con la rotonda de entrada a El Mirador. Esta actuación eliminará el punto de riesgo peatonal existente y garantizará la continuidad urbana entre ambos núcleos.
– Por todo lo expuesto se constata un déficit grave de seguridad peatonal entre dos núcleos residenciales en crecimiento, separados por una vía rápida sin regulación específica para peatones, lo que representa un riesgo constante que debe ser corregido.
Por ello presentamos las siguientes ALEGACIONES:
PROPUESTA 1: Que se contemple, dentro del Nuevo Plan de Carreteras, la instalación de una pasarela peatonal sobre la carretera M-233, que permita el acceso seguro entre la urbanización El Robledal (calle Azucena) y El Mirador (rotonda de acceso), facilitando el tránsito peatonal a servicios esenciales y mejorando la accesibilidad general a las paradas de transporte público.
Esta infraestructura favorecerá una movilidad más sostenible, inclusiva y segura, reforzando además la integración territorial entre núcleos que hoy día se encuentran fragmentados por la configuración viaria existente.
PROPUESTA 2: Reparación de calzada M-233 entre p.k. 3+300 y el 3+700 aproximadamente
Este tramo de la carretera presenta signos de deslizamiento del talud que se refleja mediante agrietamiento de la calzada con desplazamiento de labios tanto en horizontal como en vertical.
La aparición de estas grietas es bastante frecuente y, a pesar de que se van reparando, persisten. Esto implica que se deben hacer trabajos de mayor entidad para que estos deslizamientos no se sigan produciendo.
Reparación de calzada M-233 entre p.k. 3+300 y el 3+700 aproximadamente
Este tramo de la carretera presenta signos de deslizamiento del talud que se refleja mediante agrietamiento de la calzada con desplazamiento de labios tanto en horizontal como en vertical. La aparición de estas grietas es bastante frecuente y, a pesar de que se van reparando, persisten. Esto implica que se deben hacer trabajos de mayor entidad para que estos deslizamientos no se sigan produciendo.
Se adjuntan un par de imágenes al respecto:
Alegaciones acceso entre la calle Mallorca (Zulema y Peñas Albas) y la rotonda de acceso a El Viso mediante una pasarela peatonal en M-300.
El eje viario formado por la carretera M-300, en el tramo comprendido entre la calle Mallorca (zona de Zulema y Peñas Albas) y la rotonda de acceso a El Viso, representa un importante punto de conexión entre núcleos residenciales consolidados, utilizado diariamente tanto por vehículos como por peatones que se desplazan entre urbanizaciones, centros educativos, paradas de transporte público y servicios generales.
Actualmente, dicho tramo carece de una conexión peatonal segura, lo que obliga a los usuarios a atravesar la M-300 a pie sin infraestructura adecuada, en una vía con alta densidad de tráfico, velocidad elevada y visibilidad reducida en algunos puntos. Esta situación supone un riesgo grave para la seguridad de los peatones, especialmente en horas punta y en condiciones meteorológicas adversas.
La ausencia de un itinerario peatonal entre la calle Mallorca y la rotonda de acceso a El Viso interrumpe la continuidad urbana entre dos áreas residenciales que mantienen una intensa relación funcional y social, además de limitar el acceso seguro al transporte público y a otros equipamientos situados a ambos lados de la carretera.
Ante esta situación, el Ayuntamiento solicita la instalación de una pasarela peatonal elevada sobre la carretera M-300, que permita la conexión segura y accesible entre ambos márgenes, sin interferir en la circulación rodada, y mejorando sustancialmente la seguridad y movilidad peatonal en el entorno.
– Por todo lo expuesto se constata una carencia estructural en materia de accesibilidad peatonal segura entre dos zonas urbanas densamente pobladas, agravada por la peligrosidad del cruce actual en la M-300, una carretera de alta capacidad que no está diseñada para tránsito peatonal.
Por ello presentamos las siguientes ALEGACIONES:
PROPUESTA: Que se contemple, dentro del Nuevo Plan de Carreteras, la ejecución de una pasarela peatonal sobre la M-300, a la altura de la calle Mallorca (Zulema/Peñas Albas) y la rotonda de acceso a El Viso, como infraestructura clave para garantizar una movilidad peatonal segura, continua y sostenible entre ambos núcleos residenciales y con las paradas de autobús interurbano situadas en la zona.
Esta actuación permitiría además fomentar el uso del transporte público, reducir el uso del vehículo privado para trayectos cortos e integrar urbanísticamente los núcleos de Zulema, Peñas Albas y El Viso, superando la barrera física que actualmente supone la M-300.