Facebook X-twitter Youtube Instagram
Facebook X-twitter Youtube Instagram
Facebook X-twitter Youtube Instagram
escena-fotorrealista-de-una-granja-avicola-con-personas-y-pollos

Nuevas medidas sanitarias para frenar la influenza aviar

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid ha publicado una resolución por la que se establecen nuevas medidas sanitarias para prevenir la propagación de la influenza aviar altamente patógena (H5N1) en la región.

Esta decisión llega tras la confirmación de múltiples focos en aves silvestres y de corral durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025. El primer caso se registró el 22 de septiembre en Alcobendas, seguido por un foco en una explotación de gallinas ponedoras en Valdemoro el 1 de octubre. Durante octubre y noviembre, se detectaron nuevos casos en municipios como Móstoles, Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Madrid, Torrejón de Velasco, Ciempozuelos, Getafe, Villamanrique de Tajo, Torres de la Alameda, Chinchón y San Martín de la Vega, entre otros.

Medidas adoptadas

La resolución incluye restricciones sanitarias aplicadas en los municipios afectados:

  • Prohibido utilizar aves de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como reclamo de caza.

  • Prohibida la cría conjunta de patos y gansos con otras especies de corral.

  • Prohibida la cría de aves de corral al aire libre, salvo autorización específica con medidas de protección frente a aves silvestres.

  • Prohibido el uso de agua procedente de depósitos accesibles a fauna silvestre.

  • Refuerzo de las medidas de bioseguridad, limpieza y control de acceso a las explotaciones.

  • Prohibida la presencia de aves cautivas en ferias, exhibiciones o concentraciones de animales, incluso al aire libre.

Municipios afectados

Más de 30 municipios se encuentran dentro del ámbito de aplicación de estas medidas, incluyendo Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Ciempozuelos, Getafe, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Chinchón, Villalbilla, Villamanrique de Tajo y San Martín de la Vega, entre otros.

Vigencia

Las medidas estarán en vigor desde la publicación oficial de la resolución hasta el 11 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga según la evolución epidemiológica.

Dirección del Recurso

Relacionado

grass-4738141_1280
actividades

Cuídate frente al frío

El frío intenso puede tener consecuencias negativas para la salud como la disminución de las defensas, o el agravamiento de enfermedades crónicas. Estos efectos pueden agravarse en el caso de

Leer más »
No hay más localizaciones que mostrar.

Ayuntamiento de Villalbilla

Conoce todas las áreas municipales

ajax-loader
Scroll al inicio