Facebook X-twitter Youtube Instagram
Facebook X-twitter Youtube Instagram
Facebook X-twitter Youtube Instagram
Alegaciones al Plan General de Carreteras 2025-2032 (2)

Alegaciones sobre la carretera M-204 (Los Hueros – El Gurugú – El Viso) 3ª Parte

Alegaciones acondicionamiento de accesos entre las zonas de El Gurugú y Los Hueros en el entorno de la rotonda de El Gurugú.

La carretera M-300, a la altura de la rotonda de El Gurugú, constituye un nudo viario principal de acceso y conexión entre los núcleos residenciales de El Gurugú y Los Hueros, así como punto clave para el acceso a paradas de autobús interurbano que prestan servicio a ambas zonas. Sin embargo, en la actualidad no existe un itinerario peatonal seguro que permita la comunicación a pie entre ambos núcleos urbanos a través de esta infraestructura.

Los peatones que necesitan desplazarse desde Los Hueros a El Gurugú (y viceversa) deben hacerlo por el arcén de la carretera M-300, sin aceras, sin elementos de protección, sin señalización específica ni alumbrado adecuado, lo que supone un grave riesgo para la seguridad de los viandantes, especialmente en un entorno con alta densidad de tráfico rodado y circulación de vehículos pesados.

 Este tramo es utilizado habitualmente por usuarios del transporte público, escolares y personas mayores, que acceden a las paradas de autobús ubicadas en las inmediaciones de la rotonda de El Gurugú. Además, la relación funcional y de servicios entre ambos núcleos —centros educativos, centro de salud, comercio y equipamientos públicos— hace que esta conexión peatonal sea necesaria y recurrente.

Ante esta situación, el Ayuntamiento plantea el acondicionamiento del arcén de la M-300 en el entorno de la rotonda de El Gurugú, mediante la creación de un itinerario peatonal accesible, continuo y seguro, que garantice la movilidad peatonal entre Los Hueros y El Gurugú y mejore el acceso a las paradas de transporte público existentes.

– Por todo lo expuesto se constata una insuficiencia en la infraestructura peatonal que afecta directamente a la seguridad de los ciudadanos, especialmente en un entorno estratégico para la movilidad interurbana y el acceso a los servicios esenciales.

Por ello presentamos las siguientes ALEGACIONES:

PROPUESTA 1: Que se contemple, con el Nuevo Plan de Carreteras, el acondicionamiento del acceso peatonal entre El Gurugú y Los Hueros por el arcén de la carretera M-300, en el entorno de la rotonda de El Gurugú, dotando este tramo de elementos de seguridad, señalización, iluminación y adecuación del firme para su uso peatonal continuo.

Esta actuación facilitará una movilidad peatonal segura y sostenible entre dos núcleos residenciales vinculados social y funcionalmente, y mejorará de forma significativa el acceso al transporte público, potenciando su uso como alternativa al vehículo privado.

PROPUESTA 2: Reparación de calzada intersección M-300 con la M-220

La intersección de la rotonda de la M-300 de acceso a Los Hueros (M-220), es estrecha (más estrecha que la propia calzada de la M-220 que continúa en la travesía del casco urbanos de Los Hueros.

Debido a esa estrechez los vehículos que acceden de la M-300 a la M-220 invaden el sentido contrario de la carretera M-220 provocando situaciones de riesgo de colisión entre los vehículos que circulan por ese punto.

Propuesta: ampliar la calzada de la M-220 en ese punto con la misma anchura de contempla la M-220 en su trazado de la travesía de Los Hueros.

Alegaciones mejorar el cruce de la M-220 entre la propia plaza y la calle Real, (principal conexión entre Los Hueros y El Viso):

La conexión entre la Plaza de La Isabela y la calle Real, en el núcleo urbano de Los Hueros, se realiza actualmente a través de un cruce con la carretera M-220. Este punto es, en la práctica, el principal eje de conexión entre los núcleos residenciales de Los Hueros y El Viso, que en los últimos años ha experimentado un notable crecimiento demográfico, lo que ha supuesto un aumento exponencial del tránsito de vehículos particulares, especialmente en horas punta.

La carretera M-220, de carácter secundario, pero con una alta intensidad de tráfico en esta zona, carece de una regulación eficaz en el cruce entre la Plaza de La Isabela y la calle Real, ya que únicamente cuenta con una señal de Stop y marcas viales horizontales, sin ningún tipo de semaforización o elementos de calmado de tráfico.

Este punto se ha convertido, por tanto, en un nudo de tráfico inseguro, tanto para los vehículos como, especialmente, para los peatones que acceden a pie desde Los Hueros hacia El Viso o viceversa, siendo numerosos los desplazamientos cotidianos por motivos laborales, escolares o de acceso a servicios básicos (comercio, centros médicos, etc.).

En respuesta a esta situación, desde el Ayuntamiento se está trabajando en el acondicionamiento integral de la Plaza de La Isabela, proyecto que contempla también la mejora y regulación del cruce con la M-220, con el fin de garantizar la seguridad vial y la accesibilidad peatonal en este punto estratégico del núcleo urbano.

– Por todo lo expuesto se constata una carencia en la seguridad vial y peatonal en este tramo de la M-220, agravada por el incremento de población en la zona y la falta de medidas reguladoras del tráfico.

Por ello presentamos las siguientes ALEGACIONES:

PROPUESTA: Que se contemple en el marco del Nuevo Plan de Carreteras la actuación urgente de mejora y regulación del cruce entre la Plaza de La Isabela y la calle Real, en la M-220, mediante señalización vertical y horizontal reforzada, pasos de peatones visibles, elementos reductores de velocidad y, en su caso, semaforización adaptada.
Esta actuación permitirá una movilidad más segura entre los núcleos de Los Hueros y El Viso, y servirá como complemento necesario a la reordenación del transporte público que se está proyectando en la zona.

Alegaciones el margen de la carretera de Anchuelo en El Gurugú desde la entrada de la zona de Los Gigantes hasta la zona de El Portillo:

El tramo de la carretera de Anchuelo (M-213) que atraviesa el núcleo urbano de El Gurugú, concretamente entre la entrada de la zona conocida como Los Gigantes y la zona de El Portillo, constituye uno de los accesos principales desde la carretera M-204 hacia diversas zonas residenciales, hosteleria y equipamientos del entorno.

Actualmente, el margen de dicha carretera carece de las condiciones mínimas de seguridad para los peatones, que deben transitar por arcenes sin aceras continuas, iluminación adecuada o señalización que garantice su protección frente al tráfico rodado, lo cual representa un riesgo evidente para los usuarios del transporte público y para los residentes de la zona.

Este tramo es utilizado a diario por numerosos viandantes, incluido personas mayores, que acceden a pie desde las paradas de autobús o se desplazan entre núcleos residenciales como El Portillo, Los Gigantes o la zona centro de El Gurugú. La falta de infraestructuras peatonales adecuadas ha sido motivo de preocupación reiterada por parte de los vecinos y del propio Ayuntamiento.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha iniciado el proyecto de acondicionamiento del margen de la carretera de Anchuelo, con el objetivo de garantizar la seguridad peatonal mediante la habilitación de un itinerario accesible, continuo y seguro entre Los Gigantes y El Portillo.

-Por todo lo expuesto se constata una insuficiencia de infraestructuras peatonales seguras en el margen de la M-213 a su paso por El Gurugú, especialmente en un tramo con tránsito habitual de usuarios del transporte público y residentes que acceden caminando a sus viviendas o a equipamientos públicos.

Por ello presentamos las siguientes ALEGACIONES:

PROPUESTA: Que se contemple, en coordinación con el Nuevo Plan de Carreteras, el acondicionamiento del margen de la carretera M-213 (carretera de Anchuelo) entre Los Gigantes y El Portillo, integrando esta actuación en el diseño de accesos peatonales seguros hacia las paradas de autobús y residencias del entorno.

Dicha intervención contribuirá a mejorar la seguridad vial, fomentar el uso del transporte público y responder a una demanda ciudadana histórica, especialmente relevante en un entorno con tránsito habitual de colectivos vulnerables como menores y personas mayores.

Dirección del Recurso

Relacionado

No hay más localizaciones que mostrar.

Ayuntamiento de Villalbilla

Conoce todas las áreas municipales

ajax-loader
Scroll al inicio