Villalbilla, uno de los municipios históricos y naturales más atractivos del Corredor del Henares, abre sus puertas para mostrar su rico patrimonio cultural y arqueológico.
Entre sus joyas patrimoniales destacan:
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: templo renacentista del siglo XVI, enclavado en una ladera y declarado Bien de Interés Cultural en 2011, con un rosetón notable en su fachada.
Lavadero tradicional del siglo XVII: ubicado en el barrio alto, restaurado para disfrute de vecinos y visitantes, evocando la vida rural de antaño.
Plaza Mayor: punto neurálgico donde se sitúa el Ayuntamiento, coronada por una fuente-escultura en homenaje a los niños; lugar de salida para rutas diarias por el municipio.
Primitiva Complutum: yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana fundada en el siglo I a.C., con restos de termas, templo y teatro. Este asentamiento, de unos 35 ha, albergaba importancia regional hasta su desplazamiento junto al río en Alcalá de Henares.
Piedra miliaria en Los Hueros: réplica de un mojón original del antiguo camino de la Isabela, señalando el paso histórico desde Madrid hacia Alcalá.
Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (Los Hueros): construida en 1503 y vinculada con el Cardenal Cisneros y la Iglesia de Santiago de Alcalá, refleja la fusión histórica de ambos núcleos.
Villalbilla no solo preserva su pasado, lo exhibe con orgullo. Desde los restos romanos de la Primitiva Complutum hasta sus iglesias y espacios urbanos cargados de historia, el municipio invita a detenerse, observar y comprender la riqueza de un patrimonio que ha sabido resistir el paso del tiempo.
